Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


modes:nacrprts

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Informes de IARUMS URE

Guía del boletín

Columna 1: kHz = Frecuencia. Indica la frecuencia de una señal en kHz. Para una señal de voz en SSB SSB, se utiliza la frecuencia de la portadora suprimida (“dial” = RF) y se especifica LSB / J3E-L o USB / J3E-U en la columna de modo. Para todos los demás modos (la mayoría de las señales digitales) se utiliza la frecuencia central (CF).

Columna 2: UTC = Hora UTC

Columna 3: DD = Día

Columna 4: MM = Mes

Columna 5: ITU = país de origen según el código de letras de la ITU
Ver el listado en: http://www.itu.int/en/ITU‑R/terrestrial/fmd/Pages/administrations_members.aspx

Columna 6: IDENT = Identificación eventualmente transmitida por el intruso, como indicativos, Selcalls, nombre de una estación de broadcasting, etc.

Columna 7: MODE. Indica el modo de transmisión recibido. Se usa la nomenclatura de Clasificación de emisiones de la ITU para designarlos: https://www.itu.int/en/ITU-R/terrestrial/workshops/wrs12/Miscellaneous/Appendix1.pdf (Sección II del documento)

Columna 8: BD/sps = Velocidad en baudios, velocidad CW en WPM, o barridos por segundo (sps) en función del tipo de señal reportada.

Columna 9: SH / BW = Shift (desplazamiento) para señales de tipo FSK; BW = ancho de banda. Para indicar ambos valores se usan las designaciones profesionales de la ITU. El ancho de banda se expresa en cuatro caracteres: tres dígitos y una letra. La letra ocupa la posición que se usa normalmente para un punto decimal e indica qué unidad de frecuencia se usa para expresar el ancho de banda. La letra H indica Hertz, K indica KiloHertz, M indica MegaHertz y G indica GigaHertz. Por ejemplo, “500H” significa 500 Hz y “2K50” significa 2,5 kHz. El primer carácter debe ser un dígito entre 1 y 9. No puede ser el número 0 o una letra. Agregar E como última letra significa “estimado”, indicando que la medición no se ha realizado según los standards de la ITU.

Columna 10: DETAILS = Detalles. Contiene información adicional como el nombre de un modo (si se conoce): p. Ej. MIL 188 - 141A (ALE), STANAG 4285, LINK 11, Pactor; CIS-12 o cualquier otra información útil, como por ejemplo, “a diario, casi a diario, a menudo”.

Abreviaturas usadas

aka = también conocido como. BC = Broadcasting (radiodifusión). Bd* = Baudios BD = duración de la ráfaga. BRI = Intervalo de repetición de ráfagas. BW = Ancho de banda. ca = aproximado. DF = radiogoniometría (radio localización). OTHR = radar sobre el horizonte | FMCW = frecuencia modulada por onda continua. FMOP = frecuencia modulada por pulso. PRC = República Popular de China. DPRK = Democratic People's Republic of Korea SH = Desplazamiento (Hz). sps = barridos por segundo (radares). TDoA = Diferencia horaria de llegada (radiolocalización). vd = varios días. vt** = varias horas.

modes/nacrprts.1622492665.txt.gz · Última modificación: 2021/05/31 22:24 por iarums