¡Esta es una revisión vieja del documento!
CW
Según la Clasificación de Emisiones de la ITU, y en cuanto al tipo de intrusiones recibidas en este modo en nuestras bandas de aficionado en HF, podemos distinguir dos tipos de señales: CW - A1A y CW - A1N
CW - A1A
La Clasificación de emisiones según la ITU “A1A” indica:
- A: Doble banda lateral.
- 1: Un canal único conteniendo información cuantizada o digital, sin el uso de una sub-portadora que la module.
- A: Telegrafía para recepción auditiva.
Son señales transmitidas en código Morse.
A continuación, un ejemplo de intrusión en las bandas de aficionado de HF usando el modo de transmisión CW - A1A. Se trata de la emisión de la estación “RCV”, supuestamente operada por la Marina rusa y situada en el área de Sebastopol, que transmite QTCs a diario en 21.438 kHz:
CW - A1A
La Clasificación de emisiones según la ITU “A1N” indica:
- A: Doble banda lateral.
- 1: Un canal único conteniendo información cuantizada o digital, sin el uso de una sub-portadora que la module.
- N: Ninguna información transmitida.
Indica una señal no transmitida en código Morse, como secuencias aleatorias de puntos y rayas, trasmisión contínua de rayas o puntos, etc.
Segidamente, un ejemplo de este tipo de transmisión que tiene lugar casi a diario: 7075 kHz y frecuencias muy cercanas, todas ellas incluidas en el sector dedicado al modo FT-8 en la banda de 40 metros. Transmisión de grupos de 16 rayas, o de rayas contínuas.